
viernes, 12 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
Como reciclar papel
Para asegurar que todos los residuos de papel generados en el centro escolar se reciclan es importante organizar un sistema sencillo y eficiente de recogida selectiva y comprobar que todo el alumnado y personal lo conoce bien.
Qué papel se debe recoger y cómo:
Es importante que tanto el alumnado como personal docente y no docente conozca qué tipos de papel se deben recoger selectivamente para su reciclaje, qué materiales hay que evitar depositar junto a este papel y cómo se debe depositar.
Se pueden poner carteles en los contenedores de recogida selectiva o en los tablones de anuncios con las siguientes indicaciones:
Qué papel se debe recoger y cómo:
Es importante que tanto el alumnado como personal docente y no docente conozca qué tipos de papel se deben recoger selectivamente para su reciclaje, qué materiales hay que evitar depositar junto a este papel y cómo se debe depositar.
Se pueden poner carteles en los contenedores de recogida selectiva o en los tablones de anuncios con las siguientes indicaciones:
Papel reciclable: | |
![]() | Papel de impresión y escritura Papel continuo Sobres Listados de ordenador Guías telefónicas Catálogos, folletos periódicos, revistas, libros Carpetas y subcarpetas de papel, o cartulina Publicidad Envases y embalajes de papel y cartón |
Papel no reciclable: | |
![]() | Papel de autocopiado Papel térmico para fax Etiquetas adhesivas Cartones de bebidas Papel encerado o parafinado Papel higiénico y sanitario Platos, tazas y vasos |
Evitar depositar: | |
Grapas Precintos Plásticos Tintas Tonners Cuerdas | |
Cómo depositar el papel: | |
El papel se debe depositar en los contenedores sin romperlos ni arrugarlos, para que ocupen el menor espacio posible. Libres de clips, grapas y ventanillas de plástico. Los cartones deben plegarse y se deben quitar los precintos. |
Recogida del papel de cada aula y departamentoCada aula y cada departamento donde se generen cantidades importantes de residuos de papel debe disponer de contenedores para la recogida de papel. Pueden ser bandejas sobre cada mesa, cajas al pie de cada mesa, o contenedores más grandes que recojan el papel de un departamento. Aunque no es necesario, se pueden adquirir distintos tipos de contenedores de recogida en empresas que suministran material de oficina.
Se debe organizar el transporte de este papel a un contenedor común de todo el centro escolar. Lo más fácil es organizar a un grupo de alumnos y alumnas que lo hagan de forma rotativa con la ayuda del profesorado. También se puede contratar este servicio con el servicio de limpieza.
Los contenedores deben tener indicaciones sobre los tipos de papel que no deben depositarse en ellos.
Procura que los contenedores estén limpios y tengan buen aspecto.
Existen dos sistemas para recoger el papel generado por un centro escolar:
Contenedores azules de papel | |
Son los contenedores instalados en la calle por las administraciones locales o autonómicas. Estas se encargan de recogerlos una vez llenos. Suelen disponer de un teléfono para llamar en caso de que los encuentres llenos. De no ser así ponte en contacto con el departamento de medio ambiente de el Ayuntamiento de tu ciudad. | |
Empresas recuperadoras de papel | |
La mayoría de las empresas recuperadoras de papel recogen grandes cantidades de papel de las oficinas, sobre todo archivos, por su alta calidad. Sin embargo, si se generan pocos residuos de papel, solo lo recogen si se les paga por ello. |
La Contaminacion del Aire.
La degradación del medio ambiente debida a la actitud adoptada por los humanos hacia la naturaleza durante el último siglo, en el sentido de que en su actuación tenía licencia para explotar los recursos naturales con una total indiferencia ante todo lo que no repercutiera en beneficio directo del hombre, ha dado lugar a uno de los problemas capitales que la Humanidad tiene planteados en la actualidad, la contaminación.
La explotación intensiva de los recursos naturales y el desarrollo de grandes concentraciones industriales y urbanas en determinadas zonas, son fenómenos que, por incontrolados, han dado lugar a la saturación de la capacidad asimiladora y regeneradora de la Naturaleza y pueden llevar a perturbaciones irreversibles del equilibrio ecológico general, cuyas consecuencias a largo plazo no son fácilmente previsibles.
La lucha contra la contaminación del aire, de las aguas continentales y marítimas, del suelo, así como la defensa del paisaje, la restauración y mejora de las zonas de interés natural y artístico, la protección de la fauna y de la flora, el tratamiento y eliminación de los residuos, la defensa de las zonas verdes y espacios libres, la reinstalación de industrias fuera de las zonas urbanas, la congestión del tráfico urbano, la lucha contra el ruido y tantas otras cuestiones, no son sino aspectos parciales e interrelacionados que han de tenerse en cuenta al abordar acciones o programas de actuación para la defensa del medio ambiente.
En estas páginas, abordaremos de una forma general el problema de la contaminación ambiental, aunque sin perder de vista que la Naturaleza actúa como una unidad, que en ella todo es interdependiente, existiendo relaciones múltiples entre el aire, el agua y el suelo, elementos que constituyen el hábitat o lugar donde se desarrolla normalmente el ciclo vital y la biosfera, sistema que engloba a los elementos anteriores y a todos los seres vivos de nuestro planeta.
Se considera el aire como un bien común limitado, indispensable para la vida; por lo tanto, su utilización debe estar sujeta a normas que eviten el deterioro de su calidad por el uso o abuso indebido del mismo, de tal modo que se preserve su pureza como garantía del normal desarrollo de los serves vivos sobre la Tierra y de la conservación del patrimonio natural y artístico de la Humanidad. Todos tenemos el deber de trabajar para lograr un mundo limpio y habitable, sustento de una mejor calidad de vida para las generaciones futuras.
lunes, 4 de octubre de 2010
el agua!!
Las Fuentes Naturales de Agua Que disponemos Hijo: El Agua de lluvia, Ríos, lagos, mares y aguas Subterráneas. Se encuentra en Muchas Rocas y piedras durísimas y también en la Atmósfera en forma de nubes o Nieblas.
DESDE Siempre el hombre ha volcado SUS Desechos en Las Aguas. En condiciones Normales de Los Ríos de Automóviles pueden depurarse: Las aguas arrastran los Desechos HACIA Océanos los, las bacterias utilizan El Oxígeno disuelto en Las Aguas degradan los Compuestos Orgánicos y, una Vez Que su, consumidas Hijo de los Libros Peces y Las Plantas acuáticas Volviendo de El El Carbono y Oxígeno al Estilo de biosfera.
Pero Una Medida Que LaHumanidad Progresando FUE, ésto sí hace Cada Vez Más Difícil. Las Industrias concentran millas y millas de las Personas En Su Entorno (como he aquí Podemos APRECIAR en la zona del Gran Buenos Aires. Muchas Veces los Sistemas sí encuentran saturados de Desechos, y Las Industrias Productos vuelcan Que no los servicios degradados pueden Libros Las bacterias. Todo ESTO El Que hace Contenido de Oxígeno disminuya drasticamente, Río y El Que Ya No Tenga CAPACIDAD párrafo mantener la Vida en el, convirtiéndose en Una cloaca de Kilómetros Varios. Su Peligro aumenta si sí Mueve lentitud con (ESTE ES EL Caso del Riachuelo).
Otro Peligro es la Contaminación térmica. Las Grandes usinas emplean Eléctricas de Como Agua del refrigerante, Que hace ESTO Las Aguas de los Ríos once Temperatura su, provocando Cambios en los Procesos Biológicos y, Por Lo Tanto, sí Destruye La Vida en la existencia; ELLOS.
El Elemento Agua es vital párrafo sin la Alimentación, Libros ESO REQUIERE alcalde Una higiene. Hay exigencias Que estan Siendo Cada Vez Menos satisfechas, Contaminación Su Libros, Que Lo reducir la CANTIDAD y Calidad del Agua Colombiana, COMO SUS also Naturales Fuentes.
El agua "potablepárr Que pueda servicios USADA párrafo multas Alimenticios, ESTAR Limpia Totalmente Debe, insipida servicios, e incolora inodora, Tener Una y aproximada Temperatura de 15 º C, sin bacterias Contener Debe, virus, parásitos u gérmenes Otros patógenos provoquen Enfermedades Que. Para lograr la Calidad de Agua potable hijo Una necesarios CANTIDAD de Procesos de Purificación
El Agua pura sin recurso es Renovable, embargo de pecado Llegar PUEDE ESTAR un bronceado contaminada Por Las Actividades Humanas, ya Que el mar ya no util, Sino Mas Bien nociva.
DESDE Siempre el hombre ha volcado SUS Desechos en Las Aguas. En condiciones Normales de Los Ríos de Automóviles pueden depurarse: Las aguas arrastran los Desechos HACIA Océanos los, las bacterias utilizan El Oxígeno disuelto en Las Aguas degradan los Compuestos Orgánicos y, una Vez Que su, consumidas Hijo de los Libros Peces y Las Plantas acuáticas Volviendo de El El Carbono y Oxígeno al Estilo de biosfera.
Pero Una Medida Que La
Otro Peligro es la Contaminación térmica. Las Grandes usinas emplean Eléctricas de Como Agua del refrigerante, Que hace ESTO Las Aguas de los Ríos once Temperatura su, provocando Cambios en los Procesos Biológicos y, Por Lo Tanto, sí Destruye La Vida en la existencia; ELLOS.
El Elemento Agua es vital párrafo sin la Alimentación, Libros ESO REQUIERE alcalde Una higiene. Hay exigencias Que estan Siendo Cada Vez Menos satisfechas, Contaminación Su Libros, Que Lo reducir la CANTIDAD y Calidad del Agua Colombiana, COMO SUS also Naturales Fuentes.
El agua "potablepárr Que pueda servicios USADA párrafo multas Alimenticios, ESTAR Limpia Totalmente Debe, insipida servicios, e incolora inodora, Tener Una y aproximada Temperatura de 15 º C, sin bacterias Contener Debe, virus, parásitos u gérmenes Otros patógenos provoquen Enfermedades Que. Para lograr la Calidad de Agua potable hijo Una necesarios CANTIDAD de Procesos de Purificación
El Agua pura sin recurso es Renovable, embargo de pecado Llegar PUEDE ESTAR un bronceado contaminada Por Las Actividades Humanas, ya Que el mar ya no util, Sino Mas Bien nociva.
¿Qué contamina el Agua?
- Agentes patógenos .- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos Que Entran al agua "provenientes de Desechos Orgánicos.
- Desechos Que requieren Oxígeno .- Los Desechos Orgánicos servicios pueden descompuestos Por bacterias Que USAN Oxígeno biodegradarlos párr. Si heno
Poblaciones Grandes de ESTAS bacterias, pueden agotar El Oxígeno del Agua, matando ASI Las Formas de Vida acuáticas. - Sustancias Químicas inorgánicas .- Acidos, Compuestos de Metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el Agua.
- Los Nutrientes Vegetales pueden ocasionar El Crecimiento excesivo de Plantas acuáticas Que despues mueren y sí descomponen, agotando El Oxígeno del Agua y de Este Modo causan la Muerte de Especies Las Marinas (zona muerta).
- Sustancias Químicas Orgánicas .- Petróleo, Plásticos, Plaguicidas, Detergentes Que amenazan la Vida.
- Sedimentos o materia suspendida .- Partículas insolubles de Consuelo enturbian Que El Agua, Que el hijo y la Mayor
Fuente de Contaminación. - Sustancias Radiactivas Que pueden causar Defectos congénitos y cáncer mamario.
- Calor .- Ingresos de agua "
caliente Que disminuyen El Contenido de Oxígeno y una liebre Vulnerables los Organismos Acuáticos Muy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)