jueves, 4 de noviembre de 2010

Como reciclar papel

Para asegurar que todos los residuos de papel generados en el centro escolar se reciclan es importante organizar un sistema sencillo y eficiente de recogida selectiva y comprobar que todo el alumnado y personal lo conoce bien.

Qué papel se debe recoger y cómo:



Es importante que tanto el alumnado como personal docente y no docente conozca qué tipos de papel se deben recoger selectivamente para su reciclaje, qué materiales hay que evitar depositar junto a este papel y cómo se debe depositar.


Se pueden poner carteles en los contenedores de recogida selectiva o en los tablones de anuncios con las siguientes indicaciones:
Papel reciclable:


Papel de impresión y escritura
Papel continuo
Sobres
Listados de ordenador
Guías telefónicas
Catálogos, folletos periódicos, revistas, libros
Carpetas y subcarpetas de papel, o cartulina
Publicidad
Envases y embalajes de papel y cartón
Papel no reciclable: 


Papel de autocopiado
Papel térmico para fax
Etiquetas adhesivas
Cartones de bebidas
Papel encerado o parafinado
Papel higiénico y sanitario
Platos, tazas y vasos
Evitar depositar:


Grapas
Precintos
Plásticos
Tintas
Tonners
Cuerdas
Cómo depositar el papel:
El papel se debe depositar en los contenedores sin romperlos ni arrugarlos, para que ocupen el menor espacio posible. Libres de clips, grapas y ventanillas de plástico.
Los cartones deben plegarse y se deben quitar los precintos.

Recogida del papel de cada aula y departamento
Cada aula y cada departamento donde se generen cantidades importantes de residuos de papel debe disponer de contenedores para la recogida de papel. Pueden ser bandejas sobre cada mesa, cajas al pie de cada mesa, o contenedores más grandes que recojan el papel de un departamento. Aunque no es necesario, se pueden adquirir distintos tipos de contenedores de recogida en empresas que suministran material de oficina.

Se debe organizar el transporte de este papel a un contenedor común de todo el centro escolar. Lo más fácil es organizar a un grupo de alumnos y alumnas que lo hagan de forma rotativa con la ayuda del profesorado. También se puede contratar este servicio con el servicio de limpieza.

Los contenedores deben tener indicaciones sobre los tipos de papel que no deben depositarse en ellos.

Procura que los contenedores estén limpios y tengan buen aspecto.
Recogida de todo el papel generado en el centro escolar


Existen dos sistemas para recoger el papel generado por un centro escolar:
Contenedores azules de papel
Son los contenedores instalados en la calle por las administraciones locales o autonómicas. Estas se encargan de recogerlos una vez llenos. Suelen disponer de un teléfono para llamar en caso de que los encuentres llenos.


De no ser así ponte en contacto con el departamento de medio ambiente de el Ayuntamiento de tu ciudad.
Empresas recuperadoras de papel
La mayoría de las empresas recuperadoras de papel recogen grandes cantidades de papel de las oficinas, sobre todo archivos, por su alta calidad. Sin embargo, si se generan pocos residuos de papel, solo lo recogen si se les paga por ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario